Si la asfixia se produce por la presencia de un cuerpo extraño en la garganta, colocar al accidentado boca arriba, situarse a horcajadas sobre sus muslos y con la palma de la mano encima del ombligo y la otra mano sobre la primera, efectuar un movimiento rápido hacia adentro y hacia arriba para que el impulso del aire libere las vías respiratorias (Método de Heimlich) (Fig. 3). Esta maniobra se puede realizarse en posición de pie, sentado o acostado. Si no respira tras extraer el cuerpo extraño:
Practicar la respiración artificial.
Practicar masaje cardíaco externo en el caso de no localizar el pulso en la carótida.
Pérdida súbita del conocimiento de corta duración (2-3 minutos).
TRATAMIENTO
Aflojar la ropa alrededor del cuello y cintura.
Traslado a un ambiente de aire puro.
Tumbarlo en posición horizontal con las piernas elevadas.
.- COMA
Situación de pérdida del conocimiento profundo que no se recupera espontáneamente.
SE CARACTERIZA POR:
Pérdida de movilidad voluntaria.
Pérdida de sensibilidad.
Existen movimientos respiratorios y latidos cardíacos.
TRATAMIENTO
Colocar al enfermo en posición lateral de seguridad.
Aflojar la ropa.
Abrigarlo para que no se enfríe.
No dar de beber ni comer.
Evacuarlo urgentemente.
5.- EPILEPSIA
Afección crónica de diversa etiología caracterizada por crisis convulsivas.
TRATAMIENTO
Despejar el entorno de cualquier objeto que pueda herir al enfermo.
Deslizar una manta o ropa debajo del afectado para amortiguar los golpes.
Poner un trozo de madera entre los dientes para evitar que se muerda la lengua.
5.- INSOLACIÓN
Accidente provocado por la exposición prolongada al sol.
TRATAMIENTO
Poner al afectado a la sombra.
Aflojar la ropa.
Aplicar compresas frías y proporcionarle agua si está consciente.
Si está inconsciente se pondrá en pósición lateral de seguridad y se procederá a su evacuación al hospital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario