Concursos. la comisión de los concursos están a cargo de los consejeros Felipe Campos y Víctor Perines A.
Los concursos para el siguiente camporí ( Picarquín 2009) son los siguientes:
6.a) Proyecto Conquistadores On-line. esta actividad está dada a que cada club de conquistadores pueda hacer contactos vía electrónica por lo menos con un club de cada campo ( ejemplo Maná, Alfa y Omega, Jerusalén, Montes de Ararat, Ebenezer Altair, etc), es decir deben de reunir 5 saludos y a al vez foto digital (tamaño hoja de carta) del club de cual les enviaron los saludos correspondientes. Este trabajo debe estar presentado en una carpeta, ya que en algún momento del camporee realizaremos un collage de todas las fotos reunidas. Con este tipo de eventos estaremso fortaleciendo el desarrollo d enuevas amistades entre los distintos clubes de la Unión Chilena.
6.b) Oratoria. El tema que será disertado por el menor participante, durará de 3 a 5 minutos y será "Vivo por Jesús".Durante su presentación, podrá usar cualquier recurso para ilustrar su mensaje.
Se evaluará:
6.b.1) TIEMPO (máximo 5 minutos )
6.b.2) CONTENIDO: (Tema : Vivo Por Jesús)
6.b.3) APLICACION DE LA BIBLIA.
6.b.4) CREATIVIDAD
6.b.5) PRESENTACION (Dinamismo, gestos, etc) Se realizarán entre los clubes de una región, teniendo una semifinal de la Asociación/ Misión. Cada asociación o misión presentará en el camporee, solo un candidato por curso.La selección de los ganadores durante el camporee se realizará en lugares reservados del camporee.
OJO: Realizaremos un concurso a los niños y niñas que tengan la edad mínima en el club. 6.c)
CONCURSO MUSICAL.
Requisitos básicos:
6.c.1) Tema de la música: VIVO POR JESUS
6.c.2) Letra y la música deben de ser originales, para que los participantes puedan alcanzar el 100% de los puntos.
6.c.3) Letra original en música ya existente que acreditea los partcipantes alcazar el 50% de los puntos.
6.c.4) Letra y música compuesta por los conquistadores alcanza al 100% de los puntos. Letra y música compuesta por otros alcanza el 75% de los puntos.
6.c.5) Cada club debe presentar como máximo cuatro integrantes.
6.c.6) solamente conquistadores (10-15 años) inscritos regularmente podrán participar de la presentación;
6.c.7) La presentación podrá ser realizada sin acompañamiento ( a capela) o hasta con cinco instrumentos.
6.c.8) Los instrumentistas no necesitan ser miembros del club.
6.c.9) En caso que el club prepare un Play- Back, estará libre de Utilizar cualquier cantidad de instrumentos.
6.c.10) No se usará equipo de sonido. En caso que el club necesite de algún aparato para el play-back tendrá que conseguir el mismo.
6.c.11) El tiempo disponible para que el club haga su preparación y presentación es de 5 minutos. Evaluación:Creatividad y originalidadLetraMúsica y RitmoPresentación y comunicación de grupo.
2 comentarios:
con respecto al área de oratoria, dirijanse a mi para ayudarles a elegir el tema y para orientarles al respecto...cualquier duda o consulta...consejero felipe
felipecampos_sanzana@hotmail.com
ola!!!
me llamo birgit!!
soi del club armagedon!! de san jose callao "B"
el club q destraba y marka difrncias!! vaia por donde vaian!! =P
jeje!!
saludos pa el pstor villafuete!!
mi amiaso!! q me bautizo!!
nos vemos en el kampori!!
Publicar un comentario